Desde 1.838

En Barruelo se explota el carbón desde 1.838, al principio se bajaba el carbón en carretas hasta Aguilar de Campoo. En 1.864 entra en funcionamiento la línea Barruelo-Quintanilla siguiendo el cauce del río Rubagón y enlazando con la línea Madrid-Santander, de la mano de la empresa “Crédito Mobiliario Español” en 1.877 pasa la línea a ser propiedad de la empresa Ferrocarriles del Norte.
En 1.880 la red de ferrocarriles de ancho 550 mm que utilizaba en la zona industrial tracción a sangre pasa a tener tracción con maquinas de vapor, con unas locomotoras Couillet de Decauville, una de ellas está en el Museo Nacional del Ferrocarril, (Delicias-Madrid).
En 1.941 se nacionalizan las líneas ferroviarias, pasando a RENFE y las minas pasan a la empresa “Hulleras Vasco-Leonesas”. En 1.971 se cierran las minas y en 1985 se cierra el trafico ferroviario quedando la estación abandonada.
En 1.995 se pone en marcha un proyecto de tren turístico, después de varias inversiones por parte de la Junta de Castilla y León destinadas a reformar las estaciones de Barruelo y Cillamayor, hacer una nave cocherón, restaurar un Ferrobús y el acondicionamiento del trazado Barruelo-Quintanilla, en colaboración de distintas asociaciones. En 2007 el proyecto queda abandonado, los edificios son saqueados, destrozados y el tren quemado.
En 2.014 la iniciativa privada alquila las instalaciones y pone en marcha la reforma y equipamiento de la estación para su uso turístico, cultural y de ocio, base del actual Parque Ferroviario proyecto de Aventuras y aventuras servicios turísticos S.L.